![]() |
Escritor panameño (1971, Santiago de Veraguas), bloguero, promotor cultural. Ha publicado Balanceo (2003), De Sueños, Vigilia y Trance (2009). Su revista literaria internatural.blogspot.com .
Biografía (Santiago de Veraguas, Panamá, 1971). Abogado, traductor, poeta y promotor cultural panameño. Miembro Fundador de la Asociación de Escritores de Panamá (2004), con la cual ha representado a Panamá en el CILCA 2009 y en la Feria Internacional del Libro en Buenas Argentina, en el año 2010.
Organizador de las noches de poesía en Pizza Piola en los años 2004 y 2005. Tomó el relevo de Carlos Wynter, en... los Cafés Literarios en Exedra Books, en el año 2007, y junto a José Luis Rodríguez Pittí de los Puntos de Convergencia en el Restaurante Vegetariano La Novena en los años 2007 y 2008.
Autor de los poemarios "Balanceo" (Panamá, 2003), y "De Sueños, Vigilia y Trance" (Panamá, 2009). Su obra aparece en la antología "Letras en movimiento" (Uruguay, 2006). Ha publicado también en la revista Divers (Catalunya, España), en la revista Maga (Panamá) y en varias publicaciones electrónicas en inglés y español.
Editor activo, es el responsable de las publicaciones electrónicas de poesía "The Melting Pot" e "Internatural".
Fundador junto a José Luis Rodríguez Pittí del Festival de Arte y Literatura "San Francisco de la Montaña", cuya primera versión fue en marzo del 2010.
Con la Fundación FIAT LUX (2006) gestiona sus proyectos literarios y culturales.
|
Poemas del Recital poético "Extravíos Portuarios", en la Sala Alfonsina Storni de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el 30 de abril de 2011. ***
Samsara Sueño profundo que hunde tu sabiduría. Vieja piedra bajo aguas nocturnas. Oscuridad impasible, carencia de los signos, honda y larga la noche. Despertar repentino, amnesia y memoria se sufren, en olvido y redención. *** Nirmanakaya Siete días en el infierno
Magnetismo Al Poeta José Córdova En los laberintos urbanos
¿Magnetismo?
La acera resguarda silenciosa
Extravíos Urbanos Peces Fuera del agua. Hombres ligeros En aguas profundas. Pez de Agua Hundido en aquel Hombre de Tierra. Nadando En su cardumen, Muriendo todos secos, Nadando en seco; Caminando secos En la multitud… Falta el aire: Preciso el Abismo. *** De Vigilia: Agradecimiento especial a Mónica Martín Ahora habitamos la hora confusa,
*** El Jardín de Alá A Leonard Cohen, Sting y Emmet Fox Ladrones de rosas Construyen su casa en el desierto Ciudad de engaño Te comen las arenas de la nada Flor del desierto Surge una rosa en mi corazón. A T.S. Eliot y Mario Augusto Donde nada crece, acá, las tribus lamen la piedra Comen el polvo Molde del viento Viudo del agua El fuego te salvará. *** El verano no espera a nadie; A mi umbral llega una cobarde caricia de agua, Del Sur. Presagio de cielos grises, Ave-de-Sol No te vayas aún. *** En vereda de soles La comarca florece En tus caderas La Ciudad despierta En tu vientre, Mi Hogar Tus piernas, Mi reloj. Número 15 Tu alma se queda verde En un punto Entre el amarillo y el azul. Número 17 Tu música al oído Sin que sufran tus pies Caricatura de sueños Que baila en tu i.p. A Mi Señora Plateada Ella Se sabe mi nombre Asume mi vida Reclama mi muerte “Sola, perduta, abbandonata” Puccini La soledad Besa mi pérdida Mis ángeles tocan Un Réquiem. *** Pana Meño (a) Su rostro el crisol Su alma el mosaico Rota En un país sin sastres. *** Número 4 Añoro el cielo ¿Alguna vez estuve allí? Entre los escombros Emprendo un camino Que no conozco Número 5 “Estoy luchando contra una gran muerte oceánica En que mi propia muerte no es más que una gota De agua que se evapora…” Henry Miller – Trópico de Capricornio El abismo me llama Dentro de mí Callo y caigo. Número 14 A Franz Kafka No puedo ver la luz Le llamas un juicio sumario Para mí es el Juicio Final. Número 16 ¿Niegas Que Dios ha muerto? Yo tampoco. *** No ha nacido el prócer De una estirpe miserable. |
Tweet |
3 comentarios:
Songo, querido amigo, tu poesía tiene ese mágico encanto, el misterio del Caribe y la palabra precisa. Gracias por tu colaboración y un abrazo.
Un abrazo fraterno
Buenas tardes Sr. Edilberto, un placer saludarle, mi nombre es Narciso, estudiante de la universidad Interamericana de Panamá en la carrera de Administración de empresas turísticas internacionales, mantengo en este momento los preparativos para mi trabajo de grado, en mi tema El turismo Folklórico, estuve leyendo un artículo en el Panamá America en el que usted expresa un acercamiento sobre los orígenes de la identidad panameña, me gustará ampliar este tema, y sería de gran ayuda de su información.
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COMENTARIO -EL ESCARABAJO LITERARIO-